
Esta semana os tenemos preparada una entrada de lo más interesante, sobre todo si os consideráis fans de series. En esta entrada vamos a hablar de 19 reinos, un juego transmedia derivado de la aclamada serie de televisión Juego de Tronos (Game of Thrones). Este juego interactivo nos perite acercarnos al universo medieval en el que se enmarca la serie.
Se trata de una campaña transmedia llevada a cabo por Canal +. Esta se hizo con motivo del lanzamiento de la cuarta temporada de Juego de Tronos para lograr aumentar sus seguidores y asegurarse de que los seguidores de la serie no se pierden ningún detalle sobre las novedades.
La campaña se hizo bajo el lema "Si lo ves, es verdad" y por ello se centra en conseguir que el espectador se sumerja en el mundo de la serie sintiéndose un guerrero más o en caso de un mejor rendimiento, un rey o reina. Este permitirá que experimenten una autentica aventura transmedia que sin duda llevó a los fans a un lugar más alto, pues son la base del éxito de las anteriores temporadas.
Este festival está considerado como un punto de referencia internacional de innovación e inspiración ya que recogió a unos 70.000 acreditados en el año en que la campaña de 19 Reinos participó en el mismo. Muchos promotores acuden a las charlas que el festival organiza para informarse sobre las nuevas tendencias como fue el caso de la red social Twitter.

Debido a su éxito, tuvo la oportunidad de participar en festivales interactivos como es el South By Southest de Austin (Texas-EEUU) en la categoría de Convergent and Inmersive Entertainment.
Ha permitido a Canal + ofrecer a sus abonados una combinación entre ficción y realidad, enmarcada en una estrategia online que se apoya además en las redes sociales como Facebook. Contaba con más de 4.600 fans y un 13% de interacción por parte de los usuarios.

Además se organizaron diversos eventos que apoyaron el pistoletazo de salida de la experiencia que había supuesto la webserie. Por otro lado también se rodó un spot para publicitar la serie en el que participaron más de seguidores de la serie. Pero sin duda la cúspide de todos los eventos organizados fue la ceremonia de coronación del "Nuevo Rey de Poniente" que se llevó a cabo en Madrid en 2014 y creo una gran expectación. Este título se le otorgaba al usuario que más puntos había logrado durante la experiencia de 19 reinos, ambientando todo el evento con la estética ficticia de Poniente.

La cuarta temporada de Juego de Tronos se estrenó el 7 de Abril de 2014 por lo que todo esto se hizo durante el 2014, con tiempo suficiente para que los aventureros que se atreviesen a embarcarse en esta historia paralela pudieran disfrutarla sin prisa y al máximo.
Lo bueno que tuvo esta campaña fue que todo lo respectivo al registro era muy accesible para el espectador ya que se podía acceder a la web a través del correo electrónico, Facebook o Twitter, asegurándose por tanto una mayor cobertura en cuanto a los campos implicados en la experiencia.
El 5 de Mayo se celebró una gran batalla en la que participaban todos los usuarios, convirtiéndose en la mayor acción colectiva y simultánea en el juego inmersivo debido a que los jugadores se volcaron en lograr sus objetivos porque esta era una oportunidad decisiva para alcanzar la corona del juego.
Para esta batalla, los participantes ya contaban con algunas recompensas recibidas a cambio de llevar a cabo varias tareas dentro del juego y desafíos que ahora podrán usar para conseguir puntos y ganar.
Toda la experiencia se encontraba explicada en todo momento con la ayuda de multiplicidad de tutoriales que encaminaban al usuario para avanzar en el proceso y llegar a ser el "Rey de los Ándalos y de los Primeros Hombres", el primero en la clasificación global.

El éxito del marketing se basa en ofrecer un contenido único, original, que se adapte a los intereses de cualquier tipo de persona que forme la audiencia y el publico general de ello, es decir, el target y esto ha sido algo que se ha conseguido con mucho éxito.
El transmedia es un fenómeno que cada vez tiene más protagonismo y que tiene unos limites muy difíciles de establecer. Uno de los aspectos que ha ayudado a que este vaya avanzando muy rápido es la capacidad de ofrecer el contenido en multiplicidad de plataformas como se ha hecho en 19 reinos. Aquí se ha llevado a cabo todo el proceso a través diferentes plataformas como las creadas para teléfonos móviles, las segundas pantallas, los juegos de las redes sociales, los eventos offline, los mapas interactivos o el idioma propio de la serie: el dothraki, creado por un lingüista para la serie.

19 reinos ha sido considerado un éxito en el mundo transmedia y una excelente forma de acercar al público al contenido audiovisual por lo que se ha considerado un referente en las campañas transmedia que posteriormente se ha empleado y continuará empleándose en el futuro.
Comentarios
Publicar un comentario