Quedan menos de tres meses
para que la banda norteamericana Metallica aterrice en España, cosa que no ocurre desde el 26 de mayo de 2012, hace casi cinco años, y quizá por ello todas las entradas se agotaron en cuestión de horas. Esta vez actuarán en tres
ocasiones: dos de ellas en el WiZink Center de Madrid (3 y 5 de febrero de 2018), y otra en el Palau Sant Jordi de Barcelona (7 de febrero de 2018). Esta banda de thrash metal
proveniente de Los Ángeles ha buscado constantemente llegar un poco más lejos
en lo referente al disfrute de sus fans en los directos, por lo que durante sus
años encima de los escenarios han apostado por multitud de propuestas como colocar pantallas gigantes,
jugar con luces y láseres, utilizar maquinas de humo e incluso lanzar grandes fuegos de
artificio. Esta última característica le provocó quemaduras de tercer grado en el brazo y parte de la cara al cantante de la banda, James Hetfield,
en un concierto en Montreal en el año 1992 durante la canción Fade to Black.
Estos últimos años realizan un show entre canciones donde se finge una caída
por parte de los técnicos de luces acompañada de explosiones y chispas que desencadenan en la destrucción del escenario y un técnico corriendo envuelto en llamas para
crear incertidumbre entre el público, y posteriormente hilaridad al descubrir que era parte del espectáculo.


La conexión total con el
público que se ha mencionado antes logra su máximo exponente en la gira By
Request llevaba a cabo en el año 2014 por Latinoamérica y Europa. La gran
peculiaridad de esta gira es que el público asistente controlaba al cien por cien
el contenido del concierto, ya que al adquirir tu entrada para el show se te
adjudicaba un código con el cual se accedía a una votación en la web Metallicabyrequest.
Al entrar en la página web e introducir el código, el fan se encontraba con todos los conciertos de la gira, al seleccionar el suyo aparecían todas las canciones de la banda ordenadas por discos. Las dieciséis canciones más votadas pasarían a formar parte de set list de ese concierto en concreto, lo cual ofrece una experiencia personalizada al gusto de la mayoría, cosa muy peculiar e innovadora, los espectadores pueden elegir que canción van a interpretar. Posteriormente esto lo hicieron los Rolling Stones partir de su APP, Coldplay, Shakira y muchos otros.
La diferencia es que Metallica en esta gira se guardó un as en la manga para una mayor interactividad con el público. Como algunas canciones quedaron muy igualadas en la votación y se quedaron fuera de la lista final por los pelos, incluso teniendo el mismo porcentaje de votos, se dio la opción de votar en tiempo real mediante SMS para elegir una de las tres que quedaron a las puertas. En varias ocasiones durante el show se mostraba en las pantallas gigantes la palabra asignada a cada canción y el número a donde tenían que enviar el mensaje. Se mostraban en dos ocasiones los porcentajes a tiempo real antes de finalizar la votación, y finalmente se interpretaba la canción con más mensajes a su favor. Este formato crea un experiencia personalizada para cada país en concreto, ya que los gustos culturales pueden cambiar de Latinoamérica a Europa, con lo cual es una medida más que acertada.
Al entrar en la página web e introducir el código, el fan se encontraba con todos los conciertos de la gira, al seleccionar el suyo aparecían todas las canciones de la banda ordenadas por discos. Las dieciséis canciones más votadas pasarían a formar parte de set list de ese concierto en concreto, lo cual ofrece una experiencia personalizada al gusto de la mayoría, cosa muy peculiar e innovadora, los espectadores pueden elegir que canción van a interpretar. Posteriormente esto lo hicieron los Rolling Stones partir de su APP, Coldplay, Shakira y muchos otros.
La diferencia es que Metallica en esta gira se guardó un as en la manga para una mayor interactividad con el público. Como algunas canciones quedaron muy igualadas en la votación y se quedaron fuera de la lista final por los pelos, incluso teniendo el mismo porcentaje de votos, se dio la opción de votar en tiempo real mediante SMS para elegir una de las tres que quedaron a las puertas. En varias ocasiones durante el show se mostraba en las pantallas gigantes la palabra asignada a cada canción y el número a donde tenían que enviar el mensaje. Se mostraban en dos ocasiones los porcentajes a tiempo real antes de finalizar la votación, y finalmente se interpretaba la canción con más mensajes a su favor. Este formato crea un experiencia personalizada para cada país en concreto, ya que los gustos culturales pueden cambiar de Latinoamérica a Europa, con lo cual es una medida más que acertada.
Cada vez son más los grupos
que tratan de llegar a mayor público y de dar trato personalizado mediante el
contenido transmedia. La clave está en las tecnologías de la comunicación, ya
que la sociedad se adapta muy rápidamente a los nuevos avances y por ello hay
que saber aprovecharlo para beneficio de emisor y receptor. Algunos claman
contra este tipo de propuestas como la que hizo Metallica, ya que dicen que
pierde la magia, ya que elimina sorpresa de saber que canciones van a tocar.
¿Estás de acuerdo con esta corriente de pensamiento? Sea como sea es imposible
no tratar de mejorar la comunicación con el fan y van a seguir surgiendo
propuestas como estas de manera lógica y no forzada.
Comentarios
Publicar un comentario